La tecnología de defensa contra drones se refiere al uso de equipos y programas informáticos que detectan, identifican, rastrean y derrotan una amplia variedad de sistemas aéreos no tripulados (UAS). Puede proporcionar protección contra los UAS y puede detectar, identificar y derrotar rápidamente una amplia variedad de sistemas aéreos no tripulados. La defensa contra drones ofrece capacidades automatizadas que incluyen respuestas autónomas a las amenazas; identificación automatizada de drones; fusión de sensores integrada para mejorar el conocimiento de la situación; y despliegue a petición o predespliegue para los comandantes de combate (CCMD) con recursos limitados.
Propósito de la tecnología de defensa con drones
Propósito de la tecnología de defensa con drones
El objetivo de la tecnología de defensa contra drones es la protección contra drones y otros vehículos aéreos no tripulados (UAV). Proporciona una rápida capacidad de detección, identificación y derrota de una amplia variedad de UAV.
¿Qué es un dron?
Un dron es un vehículo aéreo no tripulado (UAV). Suelen controlarse a distancia y se utilizan para la vigilancia, el combate y otras tareas.
¿Cómo funciona la tecnología de defensa con drones?
La tecnología de defensa contra drones funciona detectando e identificando el dron. Una vez identificado, el sistema de defensa contra drones puede actuar contra él. Esto puede hacerse de forma manual o automática por un operador humano, o mediante un sistema integrado de inteligencia artificial (IA). El sistema de defensa contra drones también puede desplegarse en diversos entornos, incluidas las zonas urbanas donde hay muchas personas y edificios para protegerse de los drones.
En términos generales, hay dos tipos principales de sistemas utilizados para la tecnología antidrones: los sistemas basados en radar y los sistemas de cámaras de infrarrojos (IR). Los sistemas basados en radar utilizan ondas de radio para detectar amenazas a mayor distancia que las cámaras de infrarrojos.
La tecnología de defensa contra drones puede proporcionar protección contra los vehículos aéreos no tripulados y puede detectar, identificar y derrotar rápidamente una amplia variedad de sistemas aéreos no tripulados.
Los vehículos aéreos no tripulados tienen muchas formas y tamaños. Pueden utilizarse para diversos fines, como la vigilancia, el reconocimiento y el combate. Los vehículos aéreos no tripulados también son capaces de realizar ataques contra objetivos como cazas o vehículos enemigos. Pueden estar equipados con armas como bombas, misiles o incluso otros tipos de cargas útiles, como agentes biológicos.
Para proteger a un país de estas amenazas de los sistemas aéreos no tripulados, hay dos formas principales: una es mediante capacidades de interferencia que interrumpen la señal entre el operador y su avión no tripulado; la segunda es mediante armas de energía dirigida que destruyen o inutilizan el propio avión no tripulado.
Conclusión
Por ejemplo, una de las principales funciones de la tecnología de defensa contra drones es detectar, identificar y derrotar a los UAV hostiles. Esto significa que cuando un dron vuela dentro del alcance de su sistema, éste será capaz de identificar su tipo y propósito. Si el dron supone una amenaza, su sistema actuará contra él disparando bengalas u otros proyectiles a una velocidad superior a la que cualquier humano podría alcanzar con sus manos (lo que sitúa a los sistemas tradicionales de defensa aérea en una desventaja inherente).